Los limpiafondos eléctricos para piscinas se están convirtiendo en tendencia, por su facilidad de uso y eficacia a las hora de mantener una piscina en perfectas condiciones, pero si quieres sacar mucho más partido de ellos te vamos a dejar unos consejos para que estos aparatos duren muchos años en perfecto funcionamiento.
Después de probar muchas marcas hemos visto que hay unas pautas comunes a todos ellos.
Al ponerlo por primera vez en marcha veremos que el limpiafondos empieza a circular por toda la piscina de aquí para allá, esto es que simplemente está explorando con sus sistemas el área de trabajo, y puede que llegue a tardar hasta media hora en estar listo antes de ponerse a realizar su cometido, o sea, limpiar la superficie de la piscina, eso se hará en una segunda fase.
¿Cuánto tiempo tengo que utilizar el limpiafondos?
Hay que tener en cuenta que todo aparato tiene su vida útil, según su calidad puede durar 5 o 10 años, si lo ponemos a todas horas pues menor será esa vida útil.
Lo ideal según los expertos y fabricantes es ponerlo en funcionamiento un par de días a la semana, tres como mucho, en función de la suciedad y sedimentos que se depositen en la piscina. Es muy importante que siempre que se pueda se deje el limpiafondos fuera de la piscina.
Una vez fuera de la piscina es muy importante limpiar el filtro sin esperar a que se seque, porque, y sobre todo en los filtros de celulosa, pueden embozarse y perderán su eficiencia en el trabajo. Además podemos aprovechar para darles un golpe de agua, al filtro y a todo el equipo, para quitarle el cloro, luego ya no hace falta secarlo gracias a ese toque de agua limpia, dejándolo a la sombra si es posible ya que así los elementos de plástico no se deteriorarán como si los dejamos al Sol.
¿Qué es lo que limpia un limpiafondos eléctrico?
Cuando adquirimos un limpiafondos podemos querer que limpie sólo fondos, fondos y paredes, o también, fondos, paredes y líneas de flotación. Pero tenemos que saber que una vez puesto en marcha las zonas que limpiará serán aquellas que sean accesibles por la máquina. Para zonas no accesibles, como escaleras estrechas, rincones, lo ideal es pasarles un cepillo manualmente y empujar la suciedad a zonas que si que pueda trabajar el limpiafondos.
Problemas con los cables
Los cables son flotantes y es difícil que se enreden, pero eso no quita de dejarlo de mala manera cuando lo almacenemos, ya que si forzamos poco a poco cualquier material flexible, este puede acabar tomando vicios y haciendo que funcione peor.
Por eso, es importante que , cuando saquemos el limpiafondo , aprovechemos para estirar bien el cable y recogerlo de forma ordenada, de esta manera alargaremos en muchos años su vida. Si por alguna razón el cable tuviera un desperfecto lo mejor es sustituirlo y no trabajar con él, o a una mala encintarlo con cinta vulcanizada o termoadhesiva.
¿Se puede realizar el baño con el limpiafondos eléctrico en funcionamiento?
Los limpiafondo eléctricos tienen un índice de protección muy alto en toda su parte eléctrica, tanto para ser estanco al agua como para que no haya ninguna descarga de corriente, pero no hay que olvidar que el limpiafondos se conecta a una unidad que se enchufa y lleva la corriente, por lo que ésta se debe situar a 3,5 metros del borde de la piscina. Por lo dicho siempre se recomienda la prevención de cualquier accidente, entonces recomendamos sacar el limpiafondos de la piscina y alejar la unidad central, así por ningún descuido puede ocurrir nada.
¿Por qué mi limpiafondos a veces enturbia el agua?
Pues esto puede depender del filtro, que puede ser o de rejilla, que pueden ser bastante abiertos o cerrados, estos últimos retienen las partículas más finas. Si estamos limpiando un fondo con suciedad muy fina, tipo polvillo, es normal que no retenga esas partículas y el filtro no pueda hacer bien su función. Lo conveniente es utilizar mejores filtros, con capacidad mayor de filtrado.
¿Por qué mi limpiafondo no sube por las paredes de la piscina?
En estos casos lo habitual es que sea por que se ha embozado el filtro. Los limpiafondos necesitan impulsar el agua través del filtro para conseguir adherencia y pegarse a las paredes. Si el filtro está embozado no consigue esa adherencia. Para saber si esta es la razón, lo que haremos es retirarlo y ponerlo en marcha sin el filtro, en la mayoría de ocasiones el limpiafondos vuelve a subir por las paredes.
Precauciones con los limpiafondos eléctricos
Al hacer tratamientos de reductores de pH con productos granulados y pasamos inmediatamente el limpiafondos, éste lo que hará es recoger este granulado y por lo tanto no funcionará bien, lo conveniente es esperar a que se diluyan esos productos para poder pasar el limpiafondos.
Otro aspecto importante es el uso de productos floculantes, que enturbian el agua y producen en el fondo de la piscina que se deposite una pelusilla, una especie de gel microscópico de color blanquecino, por lo que cuando pasa el limpiafondos es normal que lo revuelva y lo lance hacia arriba, además de que al ser un residuo tan fino es normal que acabe enbozando el filtro. Para resolver esto deberíamos pasar muy despacio una barredora hidráulica para sacar estos restos del producto flocuante. Atención que algunas marcas también llaman a estos productos clarificantes.
Esperamos que con estos consejos aumentes la eficacia y vida útil de tu equipo limpiafondos.