Descripción
EQUIPOS DE TRATAMIENTO DEL AGUA
Los sistemas de tratamiento de agua domésticos de flujo directo permiten realizar el tratamiento del agua en tiempo real sin necesidad de un acumulador. Son equipos compactos y eficientes, con un desperdicio de agua mínimo en comparación con los sistemas de osmosis por etapas, pudiendo reducir el desperdicio de agua hasta en un 90%.
A pesar de que estos equipos pueden resultar más costosos, su mantenimiento es mínimo y su funcionamiento sencillo, ya que en la mayoría de los casos solo requieren un cartucho y una membrana. Esto hace que la experiencia de uso sea muy satisfactoria en comparación con los sistemas de osmosis por etapas.
EQUIPO DE OSMOSIS DE FLUJO DIRECTO NORA
Este sistema de ósmosis inversa compacto está equipado con cartuchos en línea para producir agua con bajo contenido de sales. Incluye dispositivos de seguridad como el detector de fugas WATER STOP y la reductora de presión en los modelos con bomba booster.
Etapas del sistema: filtración antibacterias 5 µm, 2 etapas de carbón GAC (opción bomba booster), membrana y post-filtro.
- Carbón activo de cáscara de coco
- Alto flujo de agua con tubing de 3/8”
- Membrana 75 GPD 18×12 Certificado NSF / ANSI Standard 058
- Post-filtro antibacterias con nanopartículas
- Depósito de acumulación de 3,2 galones
- Kit de instalación incluido
- Grifo Margarita incluido
- Reductora de presión 1/4” en modelo con bomba booster
- Detector de fugas WATER STOP 1/4”
- Presión de trabajo:
- Equipo con bomba: 1 a 3 Bar
- Equipo sin bomba: 2,5 a 4,2 Bar
- Temperatura de entrada: 5 a 35 ºC
- TDS máximo de entrada: 1.000 ppm
- Equipo con bomba:
- Tensión eléctrica: 220 – 24VDC
- Bomba booster LF-30LN
Documentación
Ficha técnica
¿Por qué elegir Osmosis?
La ósmosis es un proceso de difusión pasiva que ofrece una alternativa perfecta para la desalación. Es un proceso espontáneo que no requiere energía adicional y es capaz de eliminar todas las impurezas del agua mediante una membrana semipermeable.
Ventajas de las ósmosis
- Sistema respetuoso con el medioambiente: sin químicos dañinos y reduce el uso de plástico
- Comodidad total: ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo
- Bajo consumo de energía gracias al fenómeno físico
- Calidad del agua apta para consumo humano y otros usos
- Precio económico en instalación y mantenimiento
- Versatilidad para uso industrial y doméstico
¿Cómo funciona la ósmosis?
El sistema de ósmosis está compuesto por varios filtros que eliminan las partículas no deseadas. Con filtros de sedimentos, carbón prensado, carbón granulado, remineralizador, membrana y un depósito de agua, el proceso de ósmosis busca equilibrar las concentraciones a través de una membrana semipermeable.
Este proceso de difusión ocurre tanto dentro como fuera de los organismos para equilibrar las concentraciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.